Tres temblores han ocurrido en menos los últimos 4 días.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se ha reunido esta tarde y espera informes sobre los eventuales daños provocados por el sismo de 5.3 grados ocurrido al norte de República Dominicana.
Pese a la magnitud, las autoridades no han decretado alerta de maremoto o tsunami, ni han informado de pérdida de vida.

Méndez exhortó a la población a mantenerse atenta a eventuales sismo, que este 2012 ya han sido frecuentes en el país.
El Listin Diario reporta que en Nagua varias escuelas públicas sufrieron grietas y de algunas de ellas los niños salían asustados.
Menciona entre las averiadas Escuela del sector San José de Villa, donde se produjo el desprendimiento de una puerta, mientras que en otra del sector Róo Mar, se registraron grietas en las paredes.
Informa que la Defensa Civil de esta provincia, hace un levantamiento e investiga para ver si hay más afectados, no solo en las escuelas, sino también, en las demás edificaciones de la provincia María Trinidad Sánchez. El temblor se sintió en todo el área de Nagua, los municipios de Cabrera y Rio San Juan.
El sismo de esta tarde ocurrió a una profundidad de 13 kilómetros. El director de sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Licenciado Eugenio Polanco, es del criterio que esos movimientos telúricos recientes indican que las fuentes que lo originam estaban en condiciones de generarlo.
“Pero no quiere decir que nos confiemos” dijo Polanco, quien no cree que vaya a ocurrir un gran terremoto en República Dominicana.
Sismos recientes
MAP 3.4 2012/01/20 01:08:11 18.015 -68.868 102.0 DOMINICAN REPUBLIC REGION
MAP 3.4 2012/01/20 22:44:09 19.371 -68.086 47.0 DOMINICAN REPUBLIC REGION
MAP 5.1 2012/01/23 20:50:14 19.572 -70.073 7.4 DOMINICAN REPUBLIC
23 de enero 2011
Gracias a: José Tejada Gómez
0 comentarios:
Publicar un comentario